Vivir en Utebo, Zaragoza: Guía completa

Vivir en Utebo: Guía completa

Si estás buscando un lugar para vivir en Zaragoza, Utebo es una excelente opción. Esta encantadora ciudad, ubicada a solo 15 minutos en coche del centro de la capital aragonesa, ofrece una vida tranquila y cómoda a sus residentes. Desde nuestra inmobiliaria ubicada en Utebo te presentamos una guía completa sobre cómo es la vida en Utebo, desde su historia y cultura, lugares más emblemáticos hasta sus servicios. Si estás pensando en mudarte a esta ciudad de Aragón, no te pierdas esta guía que hemos preparado para ti. ¡Empecemos!

Información de interés sobre Utebo​

A día de hoy Utebo ya no es el pueblo de las afueras de Zaragoza que era hace 20 años. Utebo se ha convertido en la quinta ciudad de Aragón con casi 20.000 habitantes, ha transformado su trazado urbano, modernizando e incorporando gran cantidad de servicios y equipamientos para convertir la localidad zaragozana en un lugar agradable y atractivo donde vivir.

¿Estás pensando mudarte a Utebo por trabajo o asuntos familiares? La gran mayoría de personas, ya sea por tradición familiar o porque han elegido esta localidad como su nuevo hogar, destacan que lo que más valoran de Utebo frente a otros entornos urbanos es vivir en un entorno natural, tranquilo, con grandes servicios y cercanía a una gran ciudad. Lo cierto, es que esto es algo que destaca en Utebo, la gran cantidad y amplitud de zonas verdes.

El crecimiento durante estas dos décadas se ha caracterizado por seguir un paso ordenado, a la vez que se ha conseguido alcanzar un equilibrio entre equipamientos, servicios y la población que ha elegido Utebo como su nuevo hogar.

En Utebo encuentras una cara dinámica, moderna, joven, enérgica, con servicios, industria, transporte, centros comerciales y de ocio, centros educativos, culturales, parques y plazas y estupendos restaurantes. Es esa combinación de lo antiguo y lo moderno, lo tradicional y lo actual, lo que convierte a Utebo en una ciudad muy atractiva para vivir.

¿Quieres saber más sobre Utebo? No te pierdas el siguiente vídeo y sigue leyendo.

Historia de Utebo

La ciudad de Utebo tiene siglos de Historia. El topónimo UTEBO proviene del latín OCTAVUS. Se ignora si anteriormente a la romanización hubo algún asentamiento en la zona. El origen romano iría ligado a la fundación de Caesar Augusta (Zaragoza), que diversos estudiosos sitúan en fechas comprendidas entre el 24 y el 13 a.C.

La localidad aragonesa de Utebo ha estado en el candelero en las últimas décadas por estar entre las poblaciones españolas que más ha crecido proporcionalmente en población en España.

¿Sabías que durante la Segunda República se presentó un proyecto que la iba a convertir en la nueva capital de España? Tras las elecciones municipales del domingo 12 de abril de 1931, los resultados desembocaron en la proclamación, dos días después, de la Segunda República Española. Se presentaba un panorama de ilusión e incertidumbre a partes iguales, pero también de nuevos proyectos para crear una España diferente.

La idea era construir una nueva ciudad en un lugar simbólico al estar cerca del río Ebro, cuyo nombre dado en la antigüedad, Iber, había dado nombre a la península que habitamos. Y así presentó el proyecto de “Iberia”, pues así sería rebautizada Utebo.

Una capital neutral, situada prácticamente a la misma distancia de algunos de los principales núcleos poblaciones y económicos como eran Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia y con la propia Zaragoza a un paso.

El proyecto sorprendió, pero acabó en el olvido sobre todo por el estallido en 1936 de la Guerra Civil Española.

Lugares más emblemáticos de Utebo​

No te pierdas la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción que fue construida en dos fases, la primera en el siglo XVI en estilo gótico-mudéjar y la segunda durante el siglo XVIII ya en estilo barroco.

Cuenta con una bella torre mudéjar, denominada «Torre de los Espejos», por sus adornos de cerámica con más de 8000 azulejos. En el interior del templo, el retablo mayor, de madera dorada, está dedicado a la Virgen. Se trata de una obra barroca-rococó del siglo XVIII.

Ahora puedes dar un paseo por Utebo gracias a la tecnología de Google Street View:

En el casco antiguo de Utebo son típicas las casas de ladrillo de tres plantas, con portada de acceso en arco carpanel, galerías de huecos adintelados en el piso superior, además de aleros en ladrillo, madera o teja. De gran interés son algunas casas-palacio pertenecientes a los siglos XVI y XVII, entre las que se encuentran el gran edificio de la Callejuela o el de la calle del Hospital.

Asimismo, en la plaza de la Constitución encontramos los singulares edificios del Ayuntamiento, la biblioteca municipal y el Centro Cultural «El Molino». Este último se sitúa sobre los restos del antiguo Molino de Utebo, la única edificación antigua que aparece en los planos antiguos de Utebo. Se utilizó para la producción de harina, pasando en el siglo XX a un uso mixto de molino harinero y central de producción de energía hidroeléctrica.

A nivel escultórico, destaca la emblemática obra «Monumento a los Caídos» de Julio Tapia Gasca. Realizada en 1990, consta de dos figuras de hombre invertidas.

Utebo también cuenta con un museo-centro cultural denominado «Centro Cultural Mariano Mesonada». Alberga el Museo Orús, donde se expone la obra pictórica de José Orús, aglutinando una completa colección de este artista aragonés. Estructurada por etapas, consigue efectos ópticos y lumínicos especiales gracias a un cuidado estudio de luces.

Mapa de localización y servicios en Utebo​

Ahora puedes acceder a la información geográfica de Utebo con todos sus servicios:

Transporte:

Las conexiones rápidas y directas de Utebo con el centro de Zaragoza le aproximan más si cabe a la capital gracias a los servicios regulares y rápidos de autobús y tren de cercanías, así como por los rápidos y fluidos accesos por carretera y autovía.

Dentro de Utebo no tendrás problema de transporte gracias a la línea de autobuses urbanos que une sus barrios y las localidades cercanas a precios muy económicos. La línea cuenta con 7 recorridos diferentes dependiendo con una frecuencia de 30 minutos en hora punta y de 1 hora en el resto de la jornada. 5 expediciones llegan al barrio rural de Alfocea de 100 habitantes.

La línea C-1 de Cercanías Zaragoza, ferrocarril suburbano, posee una estación en el pueblo, Utebo-Pueblo, que lo comunica directamente con la estación intermodal Zaragoza-Delicias y otras estaciones del centro de la ciudad, si se coge en dirección Miraflores.

No obstante, siendo una ciudad pequeña, es fácil llegar andando a cualquier zona mientras se disfruta de un agradable paseo entre sus parques y calles tranquilas.

Además, el nuevo mapa concesional de transportes de Aragón reforzará la movilidad del área Metropolitana de Zaragoza. La reorganización incluye una línea transversal Casetas-Utebo-Plaza y un nuevo servicio Zaragoza-Plaza.

Ocio y educación:

Uno de los puntos positivos de vivir en Utebo es que tienes a tu alcance todo lo que necesitas. Cuenta con diversos centros educativos públicos de gran calidad, tanto colegios de educación infantil y primaria como Institutos de Educación Secundaria. También dispone de una Escuela de Adultos, una Escuela Oficial de Idiomas y una Escuela Municipal de Música.

Además, destaca la oferta cultural del municipio, ya que dispone de una Biblioteca Pública Municipal, diversos Centros Cívicos que albergan diferentes actividades y servicios culturales y sociales, organizados por el Ayuntamiento o por entidades ciudadanas; el Teatro Municipal Miguel Fleta, Centro Cultural Mariano Mesonada y museo Orús.

A Utebo tampoco le faltan instalaciones deportivas, como un campo de fútbol municipal, piscinas climatizadas y exteriores, zonas de tenis y pádel, pabellones para actividades varias, zonas verdes y áreas de juegos infantiles, que se reparten por toda la ciudad.

Disfruta de tu ocio recorriendo sus rutas de senderismo, visitando sus lugares de interés antes mencionados, participando activamente en su agenda cultural, deleitándote con su gastronomía y cocina casera en restaurantes de toda la vida o disfrutando de sus representaciones teatrales o estrenos de cine en el Teatro Municipal Miguel Fleta.

Otros datos de interés:

Utebo dispone de más servicios para el beneficio y bienestar de sus vecinos, tales como un centro de salud propio y un consultorio médico en el barrio de Malpica, o comercios dedicados a distintos sectores: alimentación, moda, complementos, joyería, etc.

Vivir en Utebo es un auténtico privilegio. Para los que deseen evitar el estrés de la capital, tienen al alcance de la mano absolutamente todo lo que necesitan sin tener que desplazarse.

En definitiva, Utebo combina diversión, arte y cultura, zonas verdes con parques infantiles ¡y mucho más! Y tan solo 12 km de Zaragoza.

Si ya has decidido comprar una vivienda y buscas la mejor inmobiliaria en Utebo, ¡te esperamos!

Únete a la conversación

Comparar listados

Comparar