Bienvenidos al blog de Sixty Home, la inmobiliaria líder en Villanueva de Gállego, Zaragoza. En esta ocasión, queremos hablar sobre cómo es vivir en esta encantadora localidad aragonesa. Si estás pensando en mudarte a Villanueva de Gállego, o simplemente estás interesado en conocer más sobre este maravilloso municipio, has llegado al lugar indicado. En este artículo, te traemos una guía completa sobre todo lo que necesitas saber para disfrutar de la vida en Villanueva de Gállego, desde su ubicación privilegiada hasta su ambiente acogedor y sus excelentes opciones de entretenimiento y actividades al aire libre. ¡Sigue leyendo y descubre por qué vivir en Villanueva de Gállego es el lugar ideal!
Información de interés sobre Villanueva de Gállego
El alto precio de la vivienda, que en Zaragoza supera los 4.000 euros por metro cuadrado en obra nueva y ya empieza a estar por las nubes incluso en el extrarradio, ya obliga a buscar casa en localidades que están a veinte kilómetros de la capital aragonesa. Villanueva de Gállego es un municipio al norte de Zaragoza, situado junto a la autopista de Huesca, en la que tiene dos salidas o dos entradas según como se mire. Ronda los 4800 habitantes y su población se dedica fundamentalmente a la industria. Dejando a la agricultura, aun disponiendo de suficiente monte comunal, como un ingreso secundario.
También hay que hacer constar que posiblemente un 25% de la población residente, lo hace en Villanueva como ciudad dormitorio. Las posibilidades de encontrar una vivienda con zonas exteriores, piscina, garaje y en zonas residenciales es mucho más amplia. Calles tranquilas, sin tráfico, en las que disfrutar de agradables paseos y una vida apacible.
¿Estás pensando mudarte a Villanueva de Gállego por trabajo o asuntos familiares? La gran mayoría de personas, ya sea por tradición familiar o porque han elegido esta localidad como su nuevo hogar, destacan que lo que más valoran de Villanueva de Gállego frente a otros entornos urbanos es vivir en un entorno natural, tranquilo, con grandes servicios y cercanía a una gran ciudad. Sin duda, el punto fuerte de Villanueva de Gállego es vivir rodeados de naturaleza y a un paso de infinidad de servicios.
Sigue leyendo y descubre la oferta cultural y turística del municipio aragonés.
Vídeo presentación de Villanueva de Gállego
A continuación te dejamos c0n este video fotoreportaje de “Tomas Fuster Miguel” sobre el municipio:
Historia de Villanueva de Gállego
Con el avance cristiano hacia el valle del Ebro comenzaron a diversificarse diversos asentamientos en torno al monte del Castellar. Es conocida la mediación del Cid frente a Sancho Ramírez para que dejase libre el acceso a las zonas musulmanas de las bajas Cinco Villas. Tras la conquista de Zaragoza por las tropas de Alfonso I el Batallador aparece el asentamiento de Villanuova.
Durante los segundos Sitios de Zaragoza, el pueblo fue ocupado como cuartel por casi diez mil soldados franceses de la división del General Gazan. El 15 de agosto de 1813 Villanueva eligió su primer ayuntamiento independiente de la ciudad de Zaragoza y se convirtió en municipio gracias a la legislación de las Cortes de Cádiz. Hacia 1850 Villanueva contaba con poco más de 400 casas que incluían 113 vecinos y 600 habitantes.
Tras la crisis papelera y la trasformación de la actividad económica en el cultivo de la remolacha, Villanueva experimentó un considerable aumento de población, llegando a los 2.000 habitantes hacia 1920.
El núcleo urbano estaba dividido en dos barrios por la carretera. El Barrio Alto, que constituía el núcleo original del pueblo, y el Barrio Bajo, donde se encuentra la Iglesia, el Ayuntamiento y las casas pertenecientes a las torres. En 1928 se aprobó el Plan general urbano diseñado por el arquitecto Teodoro Ríos que unía ambas entidades mediante manzanas ortogonales con un hermoso paseo.
A finales del siglo XX, Villanueva de Gállego volvió a duplicar su población, llegando en la actualidad a más de 4.000 habitantes. Hoy cuenta con las instalaciones de la Universidad San Jorge, una importante industria de servicios y numerosas casas de campo o “torres”, construcciones que antiguamente eran propiedad de instituciones religiosas o nobiliarias y en la actualidad lo son de familias pertenecientes a la burguesía o clase media de Zaragoza.
Date un paseo por las calles de Villanueva de Gállego gracias a la tecnología de Google Street View:
Lugares más emblemáticos de Villanueva de Gállego
Estos son algunos de los lugares de interés que encontrarás dentro del Patrimonio Histórico de Villanueva de Gállego:
La Iglesia del Salvador: de estilo neoclásico, construida en ladrillo y tapial, con bóveda de lunetos y capillas entre contrafuertes, portada sencilla con frontón rectangular. Altar Mayor de estilo barroco tallado a principios del siglo XVIII, procedente de la iglesia de Santiago de Zaragoza. La torre cuadrangular dispone de dos campanas; la que mira a la calle Pradilla se conoce como Nuestra Señora del Carmen, la que mira a la plaza es conocida con el nombre de Valeriana. En este templo se encuentra la Virgen de Burjazud.
Torre del Hospitalico: documentos del siglo XII mencionan en esta zona la llamada “Almenara de Burjazud”. En el siglo XVII es conocida como Torre de Gracián y comienza a denominarse del Hospitalico ya en el XVIII, por ser posesión del Hospitalico de Niños Huérfanos de San Gil. Se cuentan muchas leyendas sobre su uso durante la Guerra de Independencia. Junto a este lugar se encontraba la ermita de Burjazud.
Torre Guallart: hacia 1960 se encontró un mosaico perteneciente a una villa romana. El paraje de la torre está rodeado de sotos y vegetación perteneciente a la ribera del Gállego, repleta de campos de cultivo y de árboles centenarios.
Torre del Bayle o “Torre del Gobernador”: perteneció al Conde de Robres y en la actualidad es propiedad particular. Se encuentra situada junto al barrio del Comercio.
Torre de San Miguel: en sus inmediaciones se ha encontrado un sarcófago de origen romano, lo que indica su posible antigüedad. Cuenta la leyenda que entre sus muros hubo un cuartel francés durante la Guerra de Independencia y que era un lugar donde solía atracar el bandolero Cucaracha, por estar muy próxima a la carretera y rodeada de barrancos.
Mapa de localización y servicios en Villanueva de Gállego
Ahora puedes acceder a la información geográfica de Villanueva de Gállego con todos sus servicios:
Transporte:
Las conexiones rápidas y directas de Villanueva de Gállego con el centro de Zaragoza la aproximan más si cabe a la capital gracias a los servicios regulares y rápidos de autobús y tren de cercanías Renfe, así como por los rápidos y fluidos accesos por carretera y autovía.
Sí, la distancia conduciendo entre Villanueva de Gállego y Zaragoza es de 15 km. Dura aproximadamente 12 min para conducir desde Villanueva de Gállego a Zaragoza. Si no dispones de vehículo propio, el municipio dispone de una red de taxis.
Una línea de autobuses urbanos une los barrios de Villanueva de Gállego y las localidades cercanas a precios muy económicos. La forma más barata de ir desde Villanueva de Gállego a Zaragoza es en autobús que cuesta 2 € – 3 € y su trayecto dura 20 minutos.
Si tienes prisa, la forma más rápida de ir desde Villanueva de Gállego a Zaragoza es en tren. El billete cuesta entre 6 € y 8 € y su trayecto dura tan solo 14 minutos.
No obstante, siendo una ciudad dormitorio pequeña, es fácil llegar andando a cualquier zona mientras se disfruta de un agradable paseo entre su naturaleza y calles tranquilas.
Ocio y educación:
Sea cual sea tu deporte, ciclismo o senderismo, Villanueva de Gállego esconde muchos rincones especiales que están esperando a que los descubras. Si te gusta el senderismo, no dudes perderte en la infinidad de rutas en plena naturaleza que encontrarás. Descubre la famosa Senda Galacho-pontoneros, una preciosa travesía paralela al río Ebro. O la Senda del Soto, lugar mágico donde escuchar a los pájaros o al viento en los árboles.
En las Esclusas de Valdegurriana encontraremos un lugar ideal para pasar un rato en familia, con niños (hay parque infantil) o solo disfrutando de la naturaleza muy cerca de la gran ciudad.
El Ayuntamiento de Villanueva de Gállego tiene una gran oferta de ocio para sus vecinos. Desde cine en la sala Capitol hasta talleres para grandes y pequeños.
Conciertos, pasacalles, juegos y la mejor gastronomía se dan cita en las fiestas en honor de las Santas Reliquias. Se vienen celebrando el último domingo del mes de septiembre.
Otras fiestas de gran raigambre en la localidad: son santa Águeda; el cinco de febrero de cada año las mujeres celebran su festividad, y en tiempos pasados había baile en el que las chicas “sacaban a bailar” a los chicos; y san Antón, el 17 de enero. Los villanovenses lo celebran haciendo arder hogueras.
El principal evento cultural de Villanueva de Gállego es el concurso de pintura Francisco Pradilla. Se celebra anualmente, y en el año 2008 celebró su XXI edición.
La oferta educativa planteada pretende dar respuesta a las necesidades educativas, sociales y culturales de la población. Villanueva de Gállego cuenta con dos colegios de educación infantil, un instituto de educación secundaria y una escuela de adultos, siempre al día de las últimas novedades. El campus principal de la Universidad San Jorge está ubicado en el término municipal.
Otros datos de interés:
¿Aún tienes dudas sobre la vida en Villanueva de Gállego? Disfruta de más tiempo, tranquilidad y naturaleza con el mejor clima. La temperatura media máxima anual es 21.6 °C y la temperatura media mínima es 10.4 °C.
Además, un fin de semana al año los bares se ponen de acuerdo para conformar un fin de semana en el que cada bar da un concierto. En este fin de semana se ven diferentes grupos y estilos en los bares.
Si ya has decidido comprar una vivienda y buscas la mejor inmobiliaria en Villanueva de Gállego, ¡ven a visitarnos!